Spisso también “la rompe” en Chile
Andrés Gabrielli cuenta en su blog cómo el enólogo de O. Fournier consiguió los mejores puntos Parker allende la cordillera.
Mendoza, 3 de enero 2013
Andrés Gabrielli, gran periodista y amigo, también tiene su blog www.andresgabrielli.com.ar Allí habla de los puntajes que José Spisso, con los vinos de O. Fournier, consiguió en la puntuación de Neil Martin/Robert Parker en Chile.
Desde Chile, sobre el filo del año, llegó otra sorpresa. Mayúscula también. Al conocerse las influyentes “puntuaciones Parker”, resultó como mejor vino trasandino el O. Fournier Maule 09 (94 puntos), realizado por el mendocino José Spisso. Conquista inédita, entendemos, eso de triunfar allende la cordillera. Y una enorme alegría para todos, aquí, porque el Narigón Spisso, es, ya, un talento internacional (con varios logros recientes en su haber) y un gran tipo.
Pero no termina ahí la cosa. También cosechó el tercer puesto con el Alfa Centauri Blend 10, ubicó entre los 15 mejores al O. Fournier Maule 08, otro entre los cinco mejores blancos (Centauri sauvignon blanc 10) y, finalmente, destacó en el segmento de mejor precio/calidad con el Urban Maule cabernet 10 con 90 puntos y 12 dólares.
Meritorios triunfos, conseguidos, todos, desde una geografía, como la del Maule, que hasta hace poco era una suerte de Cenicienta en el país hermano. ¡Y castigada duramente por los terremotos en días cercanos!
“¡Ha sido una alegría enorme!”, comenta Spisso, emocionado, desde su casa en La Consulta. “Trabajamos en condiciones muy difíciles, en una región, como la del Valle del Maule, que no es muy valorada todavía. Me hace acordar a lo que era el Valle de Uco hace 15 años: todos sabíamos que había allí grandes uvas, pero nadie se atrevía a mencionarlo demasiado”.
Para José, los 94 puntos de Robert Parker son como haber conseguido 120 en circunstancias más favorables.
No menos entusiasmado se mostró el dueño de la bodega, José Ortega Fournier, pues siente que, poco menos, está haciendo historia en la viticultura argentina realizada fuera. Con gran cariño por su inestimable colaborador en tres mundos (Argentina, Chile y España), Ortega Fournier enfatiza: “Esto demuestra que José Spisso es el mejor enólogo del mundo en la actualidad”.
No es para menos. Spisso redondeó un 2012 fenomenal: además de lo de Chile, tuvo el cuarto mejor vino del mundo según Wine Enthusiast con el Alfa Spiga de España, figuró entre las cinco mejores bodegas argentinas y con el octavo mejor tinto de acuerdo con los puntos de Parker. Finalmente, en los Gaucho Awards (de la reconocida cadena de cocina argentina radicada en Londres) lo destacaron como el mejor enólogo de Mendoza.
¡Cartón lleno!
Como sea, Mendoza agradecida de sus creadores. Gracias a ellos, la provincia fulgura cada vez más en el mapa internacional.
Deja un comentario