Spinetta: cómo hacer que el 2013 sea mejor
La “Cantata de Puentes Amarillos” encierra una filosofía de vida y belleza que, tomadas como guía, harían que no hiciera falta que nos deseáramos un feliz año.
1 de enero 2013
Me regalaron “Puentes Amarillos”, la celebración que Pedro Aznar hace de la música de Spinetta, y no tuve más remedio que escucharlo. Lo digo así porque no quería hacerlo, porque tenía la idea de que no tenía sentido gastarme en la copia cuando tenía el original.
Menos mal que lo escuché, porque el disco tiene una emotividad única, que va desde la interpretación casi exacta de las canciones hasta el inmenso amor que, queda claro, Aznar le tenía a Spinetta. Eso, sumado a su talento, da como resultado un gran disco.
Entre 26 temas, Pedro se anima con la “Cantata de Puentes Amarillos”, que estimo que no es fácil de ejecutar. Pero lo hace a la perfección, calcando absolutamente el original. Me impresiona la fuerza de la poesía, y cuán diferente es su impacto al escucharla cantada que al leerla. Creo que en ella hay tres frases que resumen toda una filosofía de vida y también de belleza: “Las almas repudian todo encierro”; “Mañana es mejor”, y “Yo te amo tanto que no puedo despertarme sin amar”. Si todos tomáramos esas frases como guía, estoy seguro de que el 2013 sería mejor para todos, sin necesidad de que nos tengamos que desear un feliz año.
Cantata de Puentes Amarillos
Con esta sangre alrededor, no sé qué puedo yo mirar,
la sangre ríe idiota, como esta canción, ¿y ante quién?
ensucien sus manos como siempre,
relojes se pudren en sus mentes, ya.
Y en el mar naufragó una balsa que nunca zarpó
mar aquí, mar allá.
En un momento vas a ver que ya es la hora de volver
pero trayendo a casa todo aquel fulgor, ¿y para quién?
las almas repudian todo encierro
las cruces dejaron de llover.
Sube al taxi nena, los hombres te miran, te quieren tomar
ojo el ramo nena, las flores se caen, tenés que parar.
Vi la sortija muriendo en el carrusel
vi tantos monos, nidos platos de café.
Guarda el hilo nena, guarden bien tus manos esta libertad.
Ya no poses nena, todo eso es en vano, como no dormir.
Aunque me fuercen yo nunca voy a decir
que todo el tiempo por pasado fue mejor, mañana es mejor.
Aquellas sombras del camino azul, ¿donde están?
yo las comparo con cipreses que vi sólo en sueños
y las muñecas tan sangrantes están de llorar.
Yo te amo tanto que no puedo despertarme sin amar.
No, nunca la abandones, no, puentes amarillos,
mira el pájaro, se muere en su jaula.
No, nunca la abandones, no, se muere en su jaula,
mira el pájaro, puentes amarillos.
Hoy te amo ya, y ya es mañana.

El cuadro "El puente de Langlois", de Vincent Van Gogh. En la "Cantata" están Van Gogh, Artaud y toda la poesía luminosa de Spinetta.
Arnaldo Ruiz said on 2 enero, 2013
Genial Mauricio!!!!.
Me podes admitir. Sol Ruiz mi prima me lo recomendó!!! muchas
gracias!!!