“Oro en los Viñedos”, una gran fuente de inspiración
El libro de Laura Catena es una combinación imbatible de historias, anécdotas y aprendizajes.
Bill Harlan ganó su primer dólar con el vino a los 20 años de haber creado Harlan Estate (y planifica sus viñedos para los próximos 200 años); las raíces de la italiana Antinori se remontan a la Guerra de Troya y la misma familia elabora los vinos desde hace 26 generaciones; una botella de Chateau D’Yquem flota en el espacio ya que fue transportada por un astronauta francés; Adrianna Vineyard, a 1.450 metros sobre el nivel del mar, es resultado de la simple decisión de Nicolás Catena Zapata de “tomar el riesgo”, porque “si no lo probamos, nunca sabremos el límite del frío”.
“Oro en los Vñedos”, de Laura Catena, está lleno de estas historias encantadoras. Pero no es un libro de recopilación de anécdotas sino una gran fuente de inspiración para los amantes del vino, desde los hacedores que pretenden dejar su huella hasta los consumidores que disfrutan del esfuerzo de la pasión de dichos hacedores.
Con formato de libro ilustrado, repleto de elementos de lectura rápida que alivian y estimulan la lectura, el volumen resume las historias de Lafite Rothschild, Solaia, Chateau D’Yquem, Viña Tondonia, Harlan Estate, Romanée-Conti (1,8 hectáreas de viñedos que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco), la alemana Wehlener-Sonnehuhr, Leflaive Montrachet, la australiana Hill of Grace, Sori San Lorenzo, La Mouline y Adrianna Vineyard.
El volumen puede resumirse así: uno siente que aprende, desarrolla respeto por todas las grandes marcas y experimenta los mayores deseos de probar todos esos néctares. La combinación es imbatible.
Deja un comentario