Mauricio LLaver
5 diciembre, 2023 06:52

Degustar sin adjetivos

Roberto de la Mota propone dejar de lado las calificaciones y degustar “con sustantivos”.

Mendoza, 19 de marzo 2013

 

  Degustar vinos con Roberto de la Mota es un placer, por todo lo que sabe y por esa admirable fuerza vital que transmite. Nos invitó a algunos periodistas a Mendel Wines, la bodega de la familia Sielecki de la que es socio y enólogo, y pasamos un largo par de horas hablando de vinos y de la vida.

Lo más importante que transmitió es el concepto de “degustar sin adjetivos”.  Porque “una cosa es hacer una degustación con adjetivos y otra es hacer análisis sensorial. Aquí hay que nombrar sustantivos y ponderarlos. Hay que decir ‘veamos el color’ y ponerle números. Hay que educar los sentidos y para eso hace falta más objetividad y menos subjetividad”.

Lo que dice es tan aplastantemente simple que no necesita ningún agregado, sobre todo en una época en que todo se ha llenado de expertos en vinos que encuentran cosas que los mortales comunes no percibimos ni de cerca.

Lo bueno es que uno a Roberto no sólo lo puede escuchar, sino que  mientras tanto puede ir probando sus últimas creaciones: el Lunta Torrontés 2012 (3.500 botellas, exportadas casi totalmente a Francia y Suiza); Mendel Malbec 2011, Mendel Cabernet Sauvignon 2011, Mendel Semillón 2012, Finca Remota 2009. Y la novedad, el Revancha (Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot), cuyo nombre sale “de la segunda oportunidad que me dio la vida”. Como para no quererlo al Roberto.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *