Mauricio LLaver
5 diciembre, 2023 08:22

Encuentros 4.0 de Telecom, innovación, herramientas digitales y nuevas formas de competencias: las claves de la transformación digital de la Justicia de Mendoza

Con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo como anfitrión y marco de referencia, Telecom presentó una nueva experiencia de Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece diversidad de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en la evolución de las instituciones. El encuentro de Mendoza fue la […]

En contra de los comisarios del gusto

Comparto una nota que me hizo Alicia Sisteró, en “Food Lovers”. Alicia supo resumir en el título toda mi filosofía sobre la comida y los vinos.

El concepto del «Mendoexit» se sigue instalando

Reproduzco la columna que publiqué en Punto a Punto sobre que la idea de una Mendoza más autónoma toma velocidad. Y como siempre, termino con algo sobre vinos.

“Oro en los Viñedos”, una gran fuente de inspiración

El libro de Laura Catena es una combinación imbatible de historias, anécdotas y aprendizajes.

Un mito que mejor que gobernara a otros

Fidel Castro será un poster colgado en millones de paredes, blindado a segundas lecturas. Pero su ahogo a las libertades civiles y su fracaso económico están clarísimos para todos quienes quieran verlos.

Hoy x Hoy

Ideas, citas y aportes quizás inútiles sobre cosas que pasan todos los días.

Wislawa Szymborska

La primera noticia que tuve sobre Wislawa Szymborska fue en 1996, cuando ganó el Premio Nobel de Literatura. Es una poetisa polaca, que algunos definen como “existencialista”. Imagino que en las traducciones debe perderse mucho de su poesía, pero yo amo la simpleza y profundidad de estos poemas. Especialmente “La muerte (sin exageración)”, que me ha ayudado a seguir adelante con muchas cosas gracias a su frase final: “Lo que tú has recorrido, ella ya no lo puede borrar”. Tal vez se piense que esto no tiene nada que ver con el vino o la buena vida, pero yo creo que sí lo tiene, y en su sentido más profundo: buscar el placer y la belleza.

Vinos y radio con Pedro Aznar

Una sesión de “In Vino Veritas” en la que Pedro habló de vinos, música, Charly García, Pat Metheny y muchas cosas más.

Spinetta: cómo hacer que el 2013 sea mejor

La “Cantata de Puentes Amarillos” encierra una filosofía de vida y belleza que, tomadas como guía, harían que no hiciera falta que nos deseáramos un feliz año.

Tucídides, Luigi Bosca y el olivo

Un libro exquisito sobre el aceite de oliva editado por la Familia Arizu para promover su aceite “Essencia”.